INSTITUTO DE LIDERAZGO ROTARIO ILR

Por; PDG Jesús Valdez Castro - Coordinador Regional del Instituto de Liderazgo Rotario - Zona 25 A 

 

“Lleve sus habilidades de Liderazgo Rotario al siguiente nivel con el Instituto de Liderazgo Rotario” 

El Instituto de Liderazgo Rotario – ILR, es una herramienta clave para el éxito de los clubes, a través del aprendizaje rotario, desarrollo de habilidades y competencias de liderazgo, presente en 400 distritos y 160 países.

“Conoce más sobre el ILR”

1. ¿Qué es el Instituto de Liderazgo Rotario (ILR)?Es un programa de Aprendizaje rotario,  desarrollo personal y liderazgo. Su objetivo es fortalecer el liderazgo y el conocimiento sobre Rotary, para que los participantes puedan aportar más a sus clubes y comunidades. 

2. ¿Quiénes pueden participar en los cursos del ILR? Todos los rotarios @s  interesados en mejorar sus habilidades de liderazgo y su comprensión del movimiento rotario. Altamente recomendable, para quienes vayan a asumir un cargo rotario en su club o distrito, para nuevos rotarios y para rotaractianos. 

3. ¿Qué temas se abordan en el ILR? Son 18 temas / 6 por cada uno de los  3 cursos: Se incluyen  temas Rotarios, temas de desarrollo personal y de liderazgo, ej. Historia y estructura de Rotary / Liderazgo efectivo / Comunicación en el club / Planeación estratégica / Imagen pública de Rotary / Proyectos de Servicio a la comunidad / Ética  / Trabajo en equipo / Membresía / Nuestra Fundación Rotaria / Oportunidades que brinda Rotary y otros. 

4. ¿Cuál es el MODELO DE APRENDIZAJE?: TALLER INTERACTIVO, en el cual se trabaja con grupos de entre 15 y 25 participantes, (presencial o virtual) el facilitador, propicia el intercambio de conocimientos, experiencias, con historias o casos reales,  lo cual garantiza que todos los participantes incrementen su conocimiento, habilidades y fortalecimiento de su liderazgo. 

5. ¿Cuáles son los beneficios de participar? 

• Desarrollo personal y de LIDERAZGO.


• Incrementar tu CONOCIMIENTO SOBRE ROTARY.

• PROPICIAR EL ARRAIGO Y CONSOLIDACIÓN de los Socios en Rotary.

• Fomentar los VALORES Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ROTARY.

• INSPIRACIÓN Y MOTIVACIÓN para nuevos proyectos.

• MAYOR IMPACTO en tu club y comunidad.

• Establecer CONEXIONES y  redes de colaboración con otros rotarios.

6. ¿Quiénes imparten el ILR?Facilitadores rotarios experimentados, capacitados para trabajar con el formato de taller interactivo, que permite guiar sesiones participativas, dinámicas y centradas en el aprendizaje significativo entre pares. 


7. ¿Qué sigue después de que te gradúas, al completar los 3 cursos del ILR?
 

• Aplicar lo aprendido en tu club 
• Asumir roles de liderazgo 
• Ser Facilitador del ILR (cumpliendo con el curso 4 – Certificación de Facilitadores ILR.

PARTICIPE Y COMENTE ESTA PUBLICACIÓN