MÁS DE TREINTA AÑOS SIRVIENDO

Por: Helena Martínez Sánchez 
Secretaria Rotary Club San Gil 2025-2026

 

Rotary Club San Gil, por más de sesenta y un años, ha venido dejando huella en la región a través del servicio desinteresado, altruista de sus socios, observando en todo su accionar el lema: “Dar de si antes de pensar en sí”. 

Por los años noventa, cuando La Villa de Santa Cruz y San Gil de la Nueva Baeza, (hoy municipio de San Gil) había cumplido ya 300 años de su fundación, atendiendo la utopía del visionario, Sacerdote Ramón González Parra, socio activo del Club, quien propone  dotar al municipio con un escenario turístico testimonial de la cristiandad de su población, los Rotarios de la época que recientemente habían recibido un predio como donación de don Gerardo González, toman la decisión de levantar en esos terrenos, un monumento a la Santa Cruz. Sin que fuera tarea fácil, dado que una obra de la magnitud presentida demandaba recursos económicos de los cuales el Club adolecía, emprenden las gestiones pertinentes con la gobernación de Santander, la alcaldía y empresarios locales y con su propio trabajo, dedicación como Rotarios y convencidos del servicio a través de la ocupación, construyen el monumento que entregan terminado, como donación al municipio en septiembre de 1995.  El monumento Cerro de la Cruz, por demás recordatorio de la Misión que los padres Jesuitas realizaron en febrero de 1888, fue bendecido por Monseñor Jorge Leonardo Gómez Serna, obispo de la diócesis de Socorro y San Gil. 

Se entrega como regalo a La Villa de Santa Cruz y San Gil de la Nueva Baeza por sus más de 300 años de fundación. Hoy, este monumento: Cerro de La Cruz, es valorado, apreciado y estimado por propios y visitantes.  

Al conmemorar 30 años de la fundación de dicho monumento, los actuales socios del Club ven la necesidad de darle al Cerro de la Cruz, una ambientación acorde con la naturaleza que lo circunda y enfocados en las áreas de interés de Rotary en cuanto Desarrollo económico de la comunidad y Protección del medioambiente, se dan a la tarea de llamar la atención de los ciudadanos ampliando la visión futurista de San Gil como capital turística del departamento y emprenden la limpieza, mantenimiento y arborización del cerro, en alianza con entidades ambientales locales y empresarios convencidos de que obras monumentales se logran con la participación activa de todos los interesados.
 
En 1888, La Misión adelantada por La Compañía de Jesús, había dejado una pequeña cruz como recordatorio, en un sitio apartado y la tarea actual, se centró en darle vida verde al cerro, rescatar ese recuerdo, protegerlo y construir una plazoleta donde ubicarlo llamativamente, de manera tal, que los trabajadores del turismo lo incluyan como parte de los atractivos que pueden ofrecer a visitantes potenciales.

Igualmente, se elabora otro mural temático en sintonía con el medio ambiente, con participación de la comunidad y bajo la dirección artística de “MAFU ARTISTA” joven talento, quien ofreció hacerlo y fue nombrada Rotaria por un día, ejercicio que viene haciendo el Club potenciando la membrecía. El 13 de septiembre de 2025, exaltando el monumento que hace 30 los rotarios donaron al municipio, con la bendición del sacerdote Gonzalo Córdoba Vega, párroco del Divino Niño sector donde se encuentra el Cerro de la Cruz, esta otra obra, se entrega al municipio en la persona del alcalde Edgar Orlando Pinzón Rojas. 

En la ocasión, se exalta el Espíritu rotario de quienes, han dedicado su vida al servicio de la comunidad sangileña, como socios activos del Club ininterrumpidamente: Enrique Mateus, Olga Astrid Barragán, Roberto Ordóñez y Omar Gomezese y en ellos, se rememora el grupo de servidores de 1995.  Por su denuedo, reconocimiento y gratitud. Algunos disfrutan la vida eterna, por ellos elevamos plegarias. 

PARTICIPE Y COMENTE ESTA PUBLICACIÓN