MI VIDA ANTES Y DESPUÉS DE ROTARY

Por;  Carmen Cecilia Velez Castro Gobernadora Distrito 4271

 

Mi vida es antes y después de Rotary, lo tengo claro. Comencé muy joven mi vida de adulta y las responsabilidades de ser madre cabeza de hogar y enfrentarme a los enormes desafíos laborales siempre creando nuevos cargos, el destino me estaba preparando y yo no lo sabía.  Ahora estoy recibiendo por primera vez un cargo, el que más me llena de orgullo, gracias a todos ustedes, compañeros y compañeras rotarias.

Es un gusto y un honor tenerlos a ustedes en este acto que como cada año, cuando hay transmisión de mando de gobernadores, se convierte en un momento maravilloso donde la amistad se siente, donde la confraternidad entre todos los clubes de este distrito 4271 se reafirma, y en donde el cambio de gobernador es un simbolismo que obliga a ser responsable con las tareas que tenemos que cumplir, pero que hacemos con pasión, con honradez, con generosidad, y siempre con el ánimo de servir y de aumentar cada día más, el servicio rotario.


Mi querido CR Cartagena de Indias cumplió 16 años de constituido, hemos disfrutado y aprendido muchísimo. Al igual que otras compañeras, he sido presidente de mi club dos veces y tres veces asistente de Gobernación, he asistido a todas las conferencias Rotarias y a varios Institutos; pero hubo una responsabilidad que asumí cuando le propuse al entonces Gobernador Jorge Maldonado, que condensáramos las vivencias y experiencias de todos los clubes en un libro, por supuesto, con su autorización, se comenzó a reconstruir nuestro pasado, y se editó el libro Historia de Rotary – D4271, esa fue una experiencia emocional sin igual que me abrió las puertas de la amistad Rotaria fuera de la ciudad de Cartagena, pero, sobre todo, valoré la diversidad que nos une como Distrito y pude ampliar la visión y el alcance de lo que podemos hacer juntos.  


Gordon McInally, nuestro presidente de Rotary Internacional es un escoces con una historia de vida muy interesante, nos invita con su lema a ‘crear esperanza en el mundo’, poniendo un mayor énfasis en la Paz, en la salud mental y en el empoderamiento de las niñas. 


Colombia es un país muy complejo y por supuesto nuestras zonas también, ustedes saben que la esperanza acá es una llama de supervivencia que aviva superación de dificultades. Lo que hoy nos propone McInally sí es algo que se relaciona con nuestro país, nuestros territorios, nuestras familias, por eso acogemos su llamado, definitivamente vamos a crear esperanza, acrecentar nuestra capacidad de resiliencia y como clubes, trabajaremos muy fuerte en ello, estoy segura, los conozco.


Cuando estuve en enero de este año en la Asamblea Internacional de Rotary, en Orlando Florida, donde estuvimos reunidos los 535 gobernadores electos 2023-2024, pude constatar que somos parte de la mejor organización del mundo, me impresionó la magnitud de nuestro modelo de trabajo y el calor humano de lo que somos.  Ese evento fue muy colorido e inspirador, por eso vengo emocionada y cargada de energía, guardo especial gratitud hacia todos los que me han venido acompañando desde que fui electa, el 24 de abril de 2021, y tengo la claridad que seguiré tendiendo puentes, atendiendo el mensaje del presidente McInally promoviendo la continuidad en los cargos y de los programas exitosos. Cerraremos este año rotario con un evento que he soñado, la XI Conferencia Distrital, que hemos concebido como Homenaje a la Amistad Rotaria: CARLOS RODRIGUEZ PIZARRO & MIGUEL DESMOINEAUX ROMERO, amigos de mi corazón y de todos los aquí presentes. Cuento con que los 100 asistentes a este evento sean también los primeros inscritos de la Conferencia. 


Para cumplir mi sueño en este año de la esperanza, sé que tengo el respaldo de mi familia, desde el cielo, la bendición de mi madre, el acompañamiento de ustedes, y con el mejor equipo…vamos a orientar y motivar el trabajo de todos los clubes del distrito 4271.   


Quiero terminar con la primera frase que comencé estas palabras: “mi vida es un antes y después de Rotary”, y la quiero disfrutar con ustedes, gracias por acompañarme. 

 

PARTICIPE Y COMENTE ESTA PUBLICACIÓN