Por; MARIO RODRIGUEZ – Presidente Conferencia
Es un honor y un privilegio darles la bienvenida a todos ustedes a la décimo primera Conferencia del Distrito 4281, que se celebra aquí, en el hermoso departamento de Nariño, donde comienza de nuestra Colombia.
Hace 48 años y un mes exactamente, 21,22,23 de abril de 1977, mi padre, socio fundador del Club Rotario Pasto y como presidente de la cuadragésima novena conferencia del Distrito 429 bajo el lema “unidos Sirvamos a Colombia” daba la bienvenida a 335 rotarios y acompañantes de la época con un mensaje que perdura: “En Rotary la consideración hacia los demás se tiene como la base del servicio y el deseo de ser útil a los demás… Rotary espera que el rotario sea fiel a su religión y leal a su patria para contribuir en mayor forma al servicio del país buscando la unidad de servicio a través de todos sus hombres de buena voluntad, “unidos sirvamos a Colombia” no solo es un llamado a la acción, sino también un recordatorio de que, cuando nos unimos en propósito y servicio, podemos lograr un impacto real y transformador en nuestra sociedad.”
Han pasado 31 años, desde la última conferencia de Distrito realizada en Pasto con el lema “Recorriendo los caminos de la Concordia”: Concordia es la esencia de la armonía y el entendimiento mutuo. Significa que, a pesar de nuestras diferencias, somos capaces de trabajar juntos con respeto, compromiso y un solo fin: el servicio, no la fama, ni el deseo de sobresalir o ganar un reconocimiento para estar por encima de los demás. Concordia, es el principio que debe guiar nuestras acciones, hoy más que nunca, cuando los retos y desafíos de nuestra sociedad nos exigen unidad y fortaleza. La concordia, entonces, se convierte en un reflejo de lo que somos como rotarios: unidos por un propósito común, firmes en nuestros valores y dispuestos a servir con amor y dedicación.
El ideal rotario es más que una simple frase: es un compromiso, un principio de vida. En cada uno de nosotros vive el deseo de servir por encima de todo, de entregar lo mejor de nosotros mismos por el bienestar de los demás, de practicar la empatía, la generosidad y la solidaridad. Estos principios éticos son la base de nuestra fraternidad, la brújula que orienta nuestras decisiones y nos hace mejores seres humanos cada día.
En la noche de hoy, no es el Club Rotario Pasto quien le da la bienvenida, a él se unen el Club Rotario Valle de Atriz y el Club Rotario Pasto Ciudad Sorpresa, agradecemos profundamente la respuesta de todos ustedes, rotarios, quienes han venido desde diferentes rincones de Colombia para estar aquí, en Pasto. Su presencia es la prueba de su compromiso con el servicio, y por ello les damos las gracias de corazón, con ustedes hemos superado retos y las metas propuestas; ofrecemos disculpas por cualquier inconveniente o error que pueda surgir durante esta conferencia. Como siempre, nuestro mayor deseo es que cada uno de ustedes se sienta cómodo y disfrute al máximo de este encuentro, pero sabemos que no todo siempre sale como planeamos. Les agradecemos su comprensión y paciencia.
Bienvenidos a Pasto rotarios nacionales e internacionales, bienvenida Celia, Representante de la Presidente Mundial, un honor muy grande tenerla con nosotros, no sólo por su trayectoria de servicio, sino porque tengo gratos recuerdos de su esposo Luis Vicente Giay un visionario y así lo reflejaba su lema presidencial “construyamos el futuro con acción y visión” un llamado a combinar la capacidad de soñar y planificar un futuro ideal (visión) con la determinación y el esfuerzo necesario para hacerlo realidad (acción). Es una invitación a no solo pensar en el cambio que deseamos, sino a comprometernos a hacerlo a través de nuestras acciones diarias y proyectos. Es un llamado a ser proactivos, estratégicos y coherentes con nuestros valores y objetivos. Igualmente le damos la bienvenida a Salvador Rizzo, Director de Ri, Pasto siempre será su hogar.
Aprovecho esta oportunidad para agradecer profundamente a la Gobernadora, Sandra Perdomo, por habernos confiado la realización de este evento en Pasto. Sabemos que ese desafío no fue fácil de asumir, algunos lo rechazaron en el pasado, también muchos cuestionaron la decisión de llevar la conferencia a esta ciudad. Sin embargo, estoy convencido de que las decisiones que tomamos con el corazón y con la convicción de hacer el bien, siempre darán frutos y de ahí que alcanzáramos la meta de 700 inscritos tres meses antes de la realización de nuestro evento. Gobernadora Sandra esto es el fruto de lo que usted ha sembrado, el trabajo, el liderazgo y la magia de Rotary que le proporciono a nuestro distrito rotario.
Mi más sincero agradecimiento también va para los presidentes de los clubes rotarios de Pasto, del periodo pasado y del actual año rotario. Esta conferencia es el resultado del incansable del trabajo en equipo, con la Gobernación, con nuestro querido PGD Carlos Arango, Colrotarios, los socios de los clubes en Pasto, Santiago y José Gustavo Ángel con un impecable trabajo logístico, a Legy y su equipo de decoración, a Juan Carlos por la maravillosa muestra del Carnaval que podrán disfrutar mañana, a nuestros conferencistas y panelistas de lujo que aceptaron sin dudar la invitación a nuestra conferencia, hemos traído a los mejores exponentes para los diferentes campos del plan de acción de Rotary, por supuesto el apoyo de mi esposa Irina, mi compañera y rotaria de corazón y el agradecimiento más importante es a Dios nuestro creador y la Virgen de la Lajas por la bendición tan grande de tener a los amigos aquí reunidos; sin su esfuerzo colectivo, no habría sido posible organizar este evento. Cada uno de ustedes ha sido una pieza fundamental en la construcción de este momento de encuentro y aprendizaje.
Pasto y Nariño, como todos ustedes saben, es una región llena de desafíos, pero también de inmensa belleza, de una gente templada, resiliente y cordial. A pesar de las dificultades, su gente siempre se levanta con esperanza, con fuerza, y con la convicción de que la unidad puede transformar cualquier adversidad. Les invito a conocer esta tierra de historias, de luchas, pero también de logros y sueños cumplidos, a esta ciudad que, aunque humilde en sus recursos, tiene una riqueza humana invaluable. Disfrutemos de esta experiencia, aprendamos unos de otros y sigamos caminando juntos en el camino del servicio.
¡Bienvenidos y que esta Decimo primera Conferencia sea una oportunidad para fortalecer nuestros lazos de amistad y compromiso, disfruten de la Magia de Rotary!!!
Muchas gracias.