Por; CLARA PATRICIA RUBIANO ZALAMEA - CLUB ROTARIO DE TUNJA
Funcionaria de protección a la juventud, Distrito 4281.
Rotary Internacional con el fin de crear un entorno lo más seguro posible a todos los participantes menores de edad en las actividades de Rotary, creó el cargo de funcionario de Protección a la juventud, cuya finalidad es hacer cumplir el deber de todos los rotarios, sus parejas, sus familias, Rotaractianos, sus familias, los colaboradores y otros voluntarios; de salvaguardar el bienestar de los niños y adolescentes con quienes se relacionan y desplegar el máximo esfuerzo para evitar todo tipo de abuso físico, sexual o emocional a Nuestros menores de edad.
Para lograr este fin dentro de las funciones que desempeña el funcionario, se encuentran: Monitorear los cambios en la legislación local o nacional relacionadas con la protección a la juventud, así como a los cambios en la normativa de RI, para transmitirlo al gobernador, a los presidentes de los comités de los programas para la juventud del Distrito, mentores de Interact, Presidentes de Comités de Rylas y a los Presidentes de los Clubes Rotarios y Rotaract.
Colaborar con los clubes para capacitar y asesorar en todos los temas de protección a la juventud, como protocolos a seguir en eventos, uso de transporte, seguros que deben adquirirse, autorizaciones para participar, consentimientos para manejo de publicidad, recomendaciones para prevenir temas relacionados con delitos sexuales: acoso y abuso sexual o cualquier tipo de violencia. Prevención en caso de crisis: Manejo en caso de accidentes, epidemias, intoxicaciones, etc
Confirmar que se llevan a cabo las medidas para la verificación de los antecedentes judiciales e inhabilidades con respecto a delitos sexuales o de cualquier tipo de violencia, de todos los voluntarios que participen en los programas para la juventud: Rotarios, Rotaractianos, familias anfitrionas o voluntarios ajenos a Rotary.
Supervisar la debida tramitación de las acusaciones en contra de Rotarios, Rotaractianos, familias anfitrionas o cualquier persona que participe en programas del Distrito por delitos sexuales o de violencia física o emocional en contra de nuestros menores de edad: Interactianos, Intercambistas o de menores que estén en eventos u obras de Rotary. Informar a Rotary Internacional sobre la denuncia y lo realizado. Hará comité en caso de denuncias, con quien esté ejerciendo la cabeza Distrital de los programas de Intercambio de Jóvenes, el Mentor de Interact, de Rylas, según sea el caso respectivamente y con el Gobernador(a) en función y tomar las decisiones, incluso el retiro como Rotario, Rotaractiano del involucrado mientras se encuentre en investigación, so pena de que Rotary Internacional retire la carta constitutiva del Club involucrado o del Distrito.
Mantener registros de todas las acusaciones de acoso, abuso y otras situaciones de Crisis, con la debida reserva legal. Además de todo lo anterior, debe actualizar los procedimientos, formatos, incluidos además los protocolos de prevención en caso de crisis: Accidentes de tránsito, temblores, epidemias, pandemias, etc.
El funcionario de Protección a la Juventud debe velar porque se cumpla la normatividad en los programas de Intercambio de jóvenes, Rylas Locales y Distritales, actividades de Interact, empoderamiento de niñas y en todos los programas o actividades que los clubes desarrollen donde se encuentren participando menores de edad.
Generalmente los posibles acosadores o abusadores sexuales, son grandes líderes, que se hacen muy amigos de sus posibles víctimas y se ganan la confianza de sus compañeros dentro de la organización, por lo que hace muy difícil colocar las denuncias, incluso los menores de edad se sienten culpables de poner la denuncia, o creen que no les van a creer si lo dicen, por lo que se debe estar muy pendientes de los cambios repentinos de personalidad, si son alegres, de un momento a otro se tornan agresivos, silenciosos, tristes, no comen. Cuando reciban una denuncia, no se debe poner en tela de juicio su versión, hay que tener cuidado de hacer juicios a priori pero si se debe dar la debida protección a nuestros menores informando de forma inmediata los hechos al funcionario de protección a la juventud para ser guiados del paso a seguir.