UNA SONRISA PARA LA VIDA

or; María Doris Lopera M CR Tuluá el Lago

Programa CR Tuluá EL lago

 

Enfrentar las enfermedades y ayudar a los mas necesitados a resolver sus secuelas es uno de los ejes fundamentales del pensamiento rotario.  Fieles a este propósito los miembros del CR Tuluá el Lago tomamos acción frente a la patología denominada Labio y Paladar Hendido LPH, enfermedad de la que no se conoce plenamente su etiología, pero que causa severos trastornos a los niños que la sufren, especialmente estéticos, de habla, alimentación y auto estima y además es un proceso que requiere tratamiento integral de cirugía, ortopedia, ortodoncia, odontopediatría, fonoaudiología, psicología, y otros áreas de  apoyo,  durante un periodo de tiempo promedio de 0 a 18 años, durante los que se deben   realizar varias intervenciones quirúrgicas y tratamiento continuos a los pacientes.


Tomamos la decisión de atender especialmente a los niños de Tuluá y su área de influencia (11 municipios) y por más de 15 años hemos sido la entidad referente para enfrentar el LPH. Este proyecto, hoy liderado por el Socio Jairo Sanabria- profesional odontólogo especializado en Rehabilitación Oral y un equipo de compañeros rotarios, que a lo largo de este tiempo hemos trabajado también de la mano del Dr. Francisco Villegas, reconocido Cirujano Plástico quien a través de su Fundación Reconstruyamos una Sonrisa, con otros especialistas y entidades de la ciudad, como la Clínica San Francisco y el Hospital Tomas Uribe, brindándoles a estos pacientes una atención de calidad, logrando verdaderos milagros y posibilitando a ellos  una inserción digna en la sociedad y al trabajo y  una total rehabilitación.


Iniciamos con ayudas locales y poco a poco fuimos involucrando instituciones del sector, logrando ayudas directas internacionales, algunas de ellas conseguidas por los jóvenes de intercambio rotario y actualmente estamos terminando la primera Fase de la Subvención Global “Una Sonrisa para la vida”, que se logró gracias a la ayuda del CR Rotario Petawawa, con rotarios de Canadá y USA.


Nos enorgullece haber superado muchos obstáculos, incluyendo pandemia y seguimos trabajando día a día para que estos pacientes puedan sonreír abiertamente, y  cuando nos manifiestan de manera  emocionada Gracias Rotary, como lo han hecho, esa es nuestra mejor recompensa. 


En respuesta a la necesidad de nuestra comunidad  actualmente  estamos presentando el proyecto “Una Sonrisa para la Vida Fase II”. 

  

Testimonios: 


Contamos valiosos testimonios como la niña que logro celebrar sus 15 años, pudiendo soplar sus velas y hablar para agradecer públicamente a los asistentes, ella es hoy una orgullosa madre. Un joven que trabaja en una aerolínea internacional y que habla tres idiomas y una niña que vino desde el Amazonas y pudiéramos operarla sin importar distancias. Ninguno de ellos hubiera podido lograrlo sin la ayuda de nuestro proyecto, ellos nos agradecen, pero somos nosotros los que recibimos el regalo de la satisfacción por verlos vencer sus limitaciones y mejorar definitivamente sus vidas.


El programa también nos educó y sensibilizo, ya los chistes de pacientes con LPH y problemas de fonación no nos causan gracia, nos motivan a seguir enfrentando esta patología. 

PARTICIPE Y COMENTE ESTA PUBLICACIÓN