¡QUE ALEGRÍA COMPARTIR NUESTRO INSTITUTO ROTARIO!

Por; Salvador Rizzo Tavares Convocador Director de RI 2024-2026

 

Querida familia rotaria:

En nombre del Comité Organizador, y como Convocador designado por el Presidente de Rotary International 2025-2026 Francesco Arezzo, para un servidor, es un honor darles la más cordial bienvenida al LIV Instituto Rotary 2025 de la Zona 25A, que se lleva a cabo en la hermosa ciudad de Cali Colombia. Los Institutos de Zona Rotarios tienen su origen en la necesidad de fortalecer la estructura de liderazgo dentro de Rotary International. Los institutos surgieron como espacios de formación y planificación estratégica para los líderes actuales y futuros de Rotary en cada zona geográfica de nuestro universo rotario.

Históricamente, los Institutos de Zona comenzaron a organizarse a mediados del siglo XX como reuniones informales entre gobernadores de distrito, directores de Rotary International y líderes regionales. Con el tiempo, adquirieron un carácter más formal, convirtiéndose en eventos anuales autorizados por Rotary International. Cada instituto se realiza en una zona determinada, agrupando varios países o regiones con características culturales, sociales o económicas comunes. Uno de los principales objetivos de estos institutos es capacitar y motivar a los gobernadores futuros, pasados gobernadores y otros dirigentes rotarios. Se busca proporcionar una visión clara sobre las prioridades estratégicas de Rotary International, compartir buenas prácticas y fomentar la colaboración entre distritos. Además, sirven como plataforma para evaluar el impacto de los proyectos rotarios en las comunidades y ajustar las estrategias según las necesidades locales. Otro propósito fundamental es reforzar la identidad y el compromiso rotario a través de talleres, conferencias en sesiones plenarias y sesiones paralelas. Se promueve el liderazgo ético, la innovación en el servicio y el desarrollo de redes entre los participantes. 

En definitiva, los Institutos de Zona no solo son espacios de capacitación, sino también de inspiración y cohesión. A través de ellos, Rotary fortalece su capacidad de acción, asegurando que sus líderes estén preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros con visión, eficacia y compromiso. Los rotarios de Colombia y en espeacial de la ciudad de Cali, se sienten sumamente honrados de contar con su presencia.

Un Instituto nos enriquece, nos permite conocer nuevas y forjar antiguas amistades, y lo más importante, con el caudal motivacional del intercambio de líderes, nos prepara para ser mejores personas dispuestas a servir.

En las plenarias y sesiones paralelas encontrarán material informativo e inspirador, así como entretenidas reuniones sociales de compañerismo.

Los invito a compartir el Liderazgo, la Amistad y la Transformación en Rotary.

Aprovechen la oportunidad de acercarse y conversar con nuestros líderes mundiales y regionales, de seguro les dará mucho gusto que lo hagan.

Estamos seguros que, por el gran trabajo que ha realizado el Comité Organizador dirigido por el PDG Carlos Alberto Saavedra, este evento quedará grabado en sus corazones, no solo como una muestra de la conocida hospitalidad colombiana, sino como uno de los Institutos para el recuerdo.

Les mando un gran abrazo.

PARTICIPE Y COMENTE ESTA PUBLICACIÓN