ROTARY POR EL MUNDO - JULIO / AGOSTO 2023

URUGUAY

El Club Rotario de Fray Bentos sirvió 320 raciones de paella durante un concurso de cocina que desde 2016 ha recaudado miles de dólares para financiar sus actividades. Durante el evento de este año, celebrado en abril bajo la dirección del chef Eduardo Casales, del restaurante La Tomasa, 23 socios del club pelaron y cortaron verduras para cocinar este plato en gigantescas cazuelas. Como resultado, el club recaudó 2800 dólares. ¿Cuál es el ingrediente secreto? «La alta calidad de los ingredientes realzó el sabor de esta paella tradicional», a lo que hay que sumar los proyectos humanitarios que hacen posible los fondos recaudados, explica el expresidente del club Alfredo Batista Fernández. El club, que mantiene un banco de sillas de ruedas, muletas, andadores y bastones que presta gratuitamente a personas necesitadas, ha dedicado los beneficios de la venta de alimentos a causas relacionadas, como la construcción de 16 rampas accesibles para sillas de ruedas en edificios y escuelas de la ciudad de Fray Bentos.

EE.UU

En la prisión estatal de Folsom, en California, pequeños grupos de reclusos han dado un giro a su vida gracias a un proyecto del cercano Club Rotario de Cameron Park. Desde 2007, este club del área de Sacramento recoge bicicletas usadas y las entrega a Folsom, donde los reclusos las reparan. Los rotarios entregan cada año alrededor de 500 bicicletas renovadas a estudiantes de familias con bajos ingresos y a organizaciones que atienden a personas sin hogar, veteranos, refugiados y familias desplazadas por incendios forestales. «El programa de reacondicionamiento de bicicletas no solo proporciona valiosas habilidades y oportunidades a nuestros reclusos, sino que también les permite retribuir a nuestra comunidad de una manera significativa», señala Tracy Johnson, alcaide en funciones de Folsom «Si bien es solo un paso hacia la rehabilitación, representa un gran salto hacia la creación de un cambio positivo». El club destina cada año unos 1200 dólares al proyecto. 

INDONESIA

Desde el año 2015, el Club Rotario de Jakarta Metropolitan ofrece exámenes médicos gratuitos a personas mayores y a madres y sus hijos. En su octava feria médica celebrada el pasado mes de febrero, el club decidió ampliar estos servicios para incluir a personas sin hogar. Las radiografías realizadas detectaron signos de tuberculosis, bronquitis o neumonía en 97 de las 223 personas examinadas. El club dio seguimiento a los pacientes para ayudarlos a superar las barreras que les dificultan el acceso al tratamiento. «Nuestra solución es implicar a la oficina del registro civil para que ayude a identificar a las personas sin hogar, de modo que puedan solicitar un seguro público y acudir después a un hospital», explica Inne Ongkodjojo, socia del club. «A raíz de esa iniciativa, comprobamos la necesidad de proporcionar exámenes médicos, especialmente para detectar casos de tuberculosis, enfermedad de transmisión rápida y muy extendida», afirma Arry Basuseno, expresidente inmediato del club.

ITALIA

El pasado mes de marzo, los socios del Club Rotario de Milano International-Net organizaron una carrera de esquí para aficionados con el fin de apoyar la iniciativa de una organización benéfica local de donar desfibriladores para tratar de evitar muertes por paro cardíaco. El evento atrajo a Aprica, estación de esquí situada en un paso de montaña entre el lago Como y los Dolomitas, a unos veinte rotarios, familiares y amigos. “También acudieron muchas personas que no esquían para disfrutar de un hermoso día de sol, amistad y convivencia”, afirma Chiara Giudici, expresidenta inmediata del club. La cuota de inscripción y los fondos proporcionados por diversos patrocinadores permitieron recaudar más de 1750 dólares que se dedicaron a la compra de un desfibrilador para un parque de la ciudad, explica Giudici. 


En octubre, el club apoyó la iniciativa, que recauda dinero a través de partidos de fútbol y otros eventos deportivos, patrocinando un torneo de pádel en el que participaron 50 personas. 

PARTICIPE Y COMENTE ESTA PUBLICACIÓN